top of page

La Misión de la Parroquia tiene 3 partes:

+Organzar las comunidades Católicas

+Educar a los fieles en la Fe y la Tradición

+Santificar el Pueblo de Dios, por medio de los Sacramentos, oraciones  y devociones.

Para ello creemos esenciales estos ministerios que nos ayudan a cumplir esta misión. 

MOTIVACIÓN

“Empendramos un camino de amor y confianza en todo el Mundo.”

​Papa Francisco


“Dios nos ama, no tengamos miedo de amarlo. la FE se profea con la boca  y con el corazón. con la Palabra y con el Amor"
Papa Francisco

MINISTERIOS

Evangelización:

Al responsable parroquial del Ministerio le toca formar los equipos evangelizadores, organizar los Retiros de Evangelización kerigmatica, sea a nivel parroquial o de comunidades; velar por la busque de aquellos que aún no son católicos, promover las vocaciones, estudios bíblicos y enseñanzas sobre defensa de la fe.

Catequesis:

se tiene en varios niveles:
-Escuela de formación en la Fe a travez del Instituto Kerigma, de 15 años en adelante.
-Catequesis de jóvenes, de 14 a 17, y solteros de 18 a 25
-Catequesis de adultos , Catecúmenos en las comunidades
-Catequesis pre-sacramentales: -la pre-bautismal se desarrolla en cada comunidad; para la Confirmación y Primera Comunión se encarga de organizar a los catequistas el responsable parroquial;
-la pre-matrimonial se hace centralizada en la parroquia, bajo la responsabilidad de Pastoral familiar.

Jóvenes:

a partir de 15 años, y solteros hasta 25, en dos niveles: básico y joven adulto. Aunque teniendo formación y servicios propios y específicos, se mantiene un minusioso cuidado de no hacer de este ministerio algo autónomo e independiente, sino bien integrado en la vida y trabajo de la comunidad parroquial.

Pastoral Familiar:

Ministerio central y fundamental, dirigido básicamente a los núcleos familiares, a las parejas, y a los novios, preparando, acompañando, formando, asesorando a parejas y personas, y buscando la integración familiar. Bajo la coordinación y articulación de este ministerio se llevaran los servicios y eventos para jóvenes, adolescentes y niños, aunque dirigidos por el ministerio respectivo.

Obras de Caridad:

Su intención es promover, coordinar o apoyar todas las obras, acciones y servicios sociales, al interior del territorio parroquial y para la feligresía; y asesorar la formación doctrinal para la acción caritativa. Subsidiariamente el Ministerio parroquial no organiza obras o acciones que pueda o deba hacer el gobierno o las comunidades, en ello interviene solo para ayudar. Su primer objetivo es atender a enfermos e imposibilitados, con una coordinación parroquial, y atención directa por comunindades teniendo un servicio específico a la Tercera edad.

Liturgia:

Su función es servir en todos los servicios litúrgicos y sacramentales, su preparación y su adecuada celebración, con los diversos servicios necesarios en ellos.          
  • w-facebook
bottom of page